top of page

En caso de que se separe, que permanezca sin casarse o que se reconcilie con su marido

Enseñanza en video audio:

[URL]


Enseñanza en texto:

En cambio, a los casados, les mando, no yo sino el Señor: que la mujer no se separe del marido, y en caso de que se separe, que permanezca sin casarse o que se reconcilie con su marido; y que el marido no despida a su mujer.


Fuente de lo anterior:
  • Autor: San Pablo

  • Libro: Primera Carta a los Corintios

  • Capítulo: 7

  • Frase/texto: 10 - 11

  • Jerarquía de verdad: verdad divina.

 
Otras frases que ayudan a entender:



  • "Si el marido, tras haberse separado de su mujer, se une a otra mujer, es adúltero, porque hace cometer un adulterio a esta mujer; y la mujer que habita con él es adúltera, porque ha atraído a sí al marido de otra (San Basilio, moral. regla 73).



  • La comunión familiar puede ser conservada y perfeccionada sólo con un gran espíritu de sacrificio. Exige, en efecto, una pronta y generosa disponibilidad de todos y cada uno a la comprensión, a la tolerancia, al perdón, a la reconciliación. Ninguna familia ignora que el egoísmo, el desacuerdo, las tensiones, los conflictos atacan con violencia y a veces hieren mortalmente la propia comunión: de aquí las múltiples y variadas formas de división en la vida familiar. Pero al mismo tiempo, cada familia está llamada por el Dios de la paz a hacer la experiencia gozosa y renovadora de la «reconciliación», esto es, de la comunión reconstruida, de la unidad nuevamente encontrada. En particular la participación en el sacramento de la reconciliación y en el banquete del único Cuerpo de Cristo ofrece a la familia cristiana la gracia y la responsabilidad de superar toda división y caminar hacia la plena verdad de la comunión querida por Dios, respondiendo así al vivísimo deseo del Señor: que todos «sean una sola cosa»[62]. - NUMERAL 21. FAMILIARIS CONSORTIO. - https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html


  • Este camino exige reflexión, información, educación idónea de los sacerdotes, religiosos y laicos que están dedicados a la pastoral familiar; todos ellos podrán ayudar a los esposos en su itinerario humano y espiritual, que comporta la conciencia del pecado, el compromiso sincero a observar la ley moral y el ministerio de la reconciliación. Conviene también tener presente que en la intimidad conyugal están implicadas las voluntades de dos personas, llamadas sin embargo a una armonía de mentalidad y de comportamiento. Esto exige no poca paciencia, simpatía y tiempo. Singular importancia tiene en este campo la unidad de juicios morales y pastorales de los sacerdotes: tal unidad debe ser buscada y asegurada cuidadosamente, para que los fieles no tengan que sufrir ansiedades de conciencia[96]. - NUMERAL 34. - https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html


  • La reconciliación en el sacramento de la penitencia —que les abriría el camino al sacramento eucarístico— puede darse únicamente a los que, arrepentidos de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo, están sinceramente dispuestos a una forma de vida que no contradiga la indisolubilidad del matrimonio. Esto lleva consigo concretamente que cuando el hombre y la mujer, por motivos serios, —como, por ejemplo, la educación de los hijos— no pueden cumplir la obligación de la separación, «asumen el compromiso de vivir en plena continencia, o sea de abstenerse de los actos propios de los esposos»[180]. - NUMERAL 84. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html


  • 84. La experiencia diaria enseña, por desgracia, que quien ha recurrido al divorcio tiene normalmente la intención de pasar a una nueva unión, obviamente sin el rito religioso católico. Tratándose de una plaga que, como otras, invade cada vez más ampliamente incluso los ambientes católicos, el problema debe afrontarse con atención improrrogable. Los Padres Sinodales lo han estudiado expresamente. La Iglesia, en efecto, instituida para conducir a la salvación a todos los hombres, sobre todo a los bautizados, no puede abandonar a sí mismos a quienes —unidos ya con el vínculo matrimonial sacramental— han intentado pasar a nuevas nupcias. Por lo tanto procurará infatigablemente poner a su disposición los medios de salvación. - https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html


De qué temas se habla aquí (Etiquetas):

san pablo, corintios, reconciliación, separación, divorcio, matrimonio civil, divorcio express, divorcio mutuo acuerdo, matrimonio, amor, novia, amigovios, el matrimonio en la biblia, casamiento, separación matrimonial, relaciones de pareja, palabras de amor, relación amorosa, fiesta de matrimonio, detalles de amor, novio, consejos de amor, restauración, historias de amor para leer , nulidad matrimonial


 

Comentario personal

Por Luis Gonzaga Palomar Morán


Introducción al comentario:

Con el permiso de mi director espiritual, y a fin tanto de entender mejor yo el texto, como de ayudar a la indexación en internet y por tanto, a la difusión del texto de arriba, haré aquí un comentario personal que además tiene la finalidad de, a través de una mejor comprensión, la interiorización de la enseñanza. Cómo existen tantas formas de rezar como personas, haré este comentario a modo de diálogo con el Señor.


Explicito que esto no es un diálogo con el Señor, sino con la voz de mi conciencia, que le pone voz al Señor. Me ayuda a entender el imaginarme que podría decirme nuestro Señor. También le pregunté a un sacerdote si podía rezar así y me dijo que si. Si bien diré que mis interpretaciones de lo que me diría el Señor, no son verdades, sino la voz de mi conciencia que anhela ese trato cercano que me daría Jesucristo. Intentaré si bien, que las intervenciones de Cristo sean fieles a lo que dijo Cristo, no es mi intención añadir nada propio a sus palabras.


Diálogo:


Señor: Muy buenos días Luis.

Luis - Buenos días Señor.

Señor: Cuéntame.

Luis: Pues sobre el tema anterior yo me arrepiento sinceramente de en alguna etapa de mi vida haber tratado con cierta dureza a gente que se encontraba en situaciones irregulares de divorcio, etc. Mal ejemplo el mio, que debería haber tratado con cariño y comprensión a estas personas.

Señor: Muy bien.

Luis: también quiero agradecer de corazón a todos aquellos padres que se mantienen juntos por los hijos. Me parece esto un signo admirable de sacrificio y ojalá todos amáramos a nuestros hijos de dicho modo. Hago aquí un inciso para pedirte Señor que ojalá más madres les presten más atención a sus hijos, relegando a un segundo plano la vida profesional. Ocurre como aprendí hace poco, que la falta de relación de las madres trabajadoras hace que después no sepan interpretar lo que le pasa a los hijos. A lo mejor si las madres pasaran más tiempo con sus hijos, percibirían el daño que le hace a los niños la falta de amor entre los padres, y se acabaría todo el problema de arriba. Soy consciente, de que los hijos no deberían ser el motivo de reconciliación, Señor, pero es una cosa que ayuda.

Señor - Cuéntame más.

Luis - También quiero agradecer a mi director espiritual la gran labor orientativa que hace conmigo en aspectos matrimoniales. Esto es necesario. Pido también Señor por los sacerdotes para que profundamente se formen sobre todos estos aspectos, doy las gracias de corazón desde aquí a San Juan Pablo II, que seguro me está escuchando. Que de luz, le ha aportado a la Iglesia, desglosando con su entendimiento las verdades que nos querían transmitir Jesucristo y los Santos.

Señor - Sigamos.

Luis - Señor, se que parece que sólo hablo yo, pero bueno, tu sabes que te llevo escuchando un rato recopilando información con tus verdades sobre estos temas.

Señor - Ja,ja. Ánimo. No te preocupes.

Luis - Bueno, quiero hacer un acto de alabanza aquí a la Sagrada Eucaristía. Mucho tiempo me ha llevado a mi creerme ciertas verdades. Le agradezco también al sacerdote de Belmonte, Asturias, Don Carlos Alberto, todo lo que con su ejemplo me enseñó sobre la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. También agradezco al hogar de la madre todo el trabajo de ejemplo que está haciendo de defensa de la Eucaristía. Alabo el cuerpo de Cristo. Me acuerdo de la misa de ayer, como resplandecía. El Milagro de poder acercarse al Señor diciéndole dame el corazón de María, haz que ante las nuevas situaciones de la vida acordes con el respeto a la vida de Dios, diga si. Aparta de mi, no meditar con prudencia las nuevas casuísticas. Bendita Eucaristía.

Señor - :-D

Luis - Y bueno. Hago aquí una serie de peticiones Señor, peticiones conforme a tu voluntad. Y pido a todo aquel que lea esto que se una a tus peticiones. Tu verás cual es el mejor momento de que se cumpla.

- Pido por los matrimonios que se gritan en casa, para que el Espíritu Santo les de la gracia de no abrir la boca para gritarse y se vayan a reflexionar.

- Pido por los matrimonios que dicen: no hace falta perdonar. Para que se sienten 5 minutos a reflexionar sobre el perdón, pros y contras.

- Pido por el orgullo, para que todos se confiesen, y una vez en gracia aprendan a reprender a los demonios del orgullo que nos susurran a todos en la cabeza.

- Pido porque a la gente les compense. La gente no se convierte hasta que no les compensa. Pido como Oseas. Señor presenta delante espinos a aquellos que rechazan la conversión y la reconciliación para que al hacer la balanza les compense.

- Pido por mi propia conversión, hazme perseverar Señor en mi propia formación diaria, porque sólo a través de intentar conocerte podré vivir con tu paz.

Señor - ¿Y ahora que has alcanzado a comprender del texto de arriba?

Luis - "En cambio, a los casados, les mando, no yo sino el Señor: que la mujer no se separe del marido, y en caso de que se separe, que permanezca sin casarse o que se reconcilie con su marido; y que el marido no despida a su mujer" (San Pablo). A ver, qué opino... opino que una cosa que me ayudó mucho a mi fue leer el libro: "Dije Sí. Dije Quiero. El matrimonio cristiano ante el desafío del divorcio. - de Alain Bandelier" Este libro me ayudó a entender que las verdades qe dice Jesucristo en el Evangelio, no se pueden cambiar así como así. Creo que no las puede cambiar ni si quiera un concilio. Aunque bueno, ahora en este punto tengo un poco de duda. Porque Cristo le dio autoridad a la Iglesia para atar y desatar. La cuestión es que ese libro me dio algo de luz, porque veía a dos sacerdotes discutiendo. Yo no sabía por aquel entonces que dos sacerdotes podían discutir. Y discutían del hecho de dar la comunión a los divorciados. No quiero irme por las ramas, pero diré que aquí también me ayudó a entender el Padre Luis Toro - ¿Pueden comulgar en misa las parejas en unión libre? Padre Luis Toro. Me ayudó a entender el hecho de que si alguien comulga sin querer reconciliarse con su cónyuge, le entra el demonio dentro.

Señor - Bueno, y a qué conclusiones llegas. Te estás yendo por las ramas.

Luis - Esto es una invitación a no separarse. Y a reconciliarse. El libro que comento arriba de Alain Bandelier creo que decía, que la separación se hace con el fin de volverse a reconciliar algún día. Ahora me planteo yo... a nivel lógico... que es donde razona la gente que no tiene fe. ¿Por qué es bueno reconciliarse con el cónyuge? ¿Por qué Jesús rechazando poner por escrito te rechazo y deshago lo que Dios unió (divorcio) acepta la separación temporal por causas graves? Me acuerdo de aquel Señor (Contaba Jorge Loring) que decía: agradezco a la Iglesia que no estuviera a favor del divorcio, porque sino ya me habría divorciado de mujer y ahora la quiero muchísimo. (Para salvarte). Me volveré a hacer la pregunta. ¿Por qué bajo unas premisas de gravedad te dicen que es lícita la separación?

Señor - Sigue.

Luis - Pues a ver, siguiendo con lo anterior... aludiré a este párrafo del derecho canónico.


1151 Los cónyuges tienen el deber y el derecho de mantener la convivencia conyugal, a no ser que les excuse una causa legítima. - https://www.vatican.va/archive/cod-iuris-canonici/esp/documents/cic_libro4_cann1151-1155_sp.html


Luis - Osease que siguiendo el derecho canónico... tengo que convivir con mi mujer si no es por causa legítima, creo que se referirá a causas graves. Pero vamos, volviendo al hilo racional. ¿Por qué la Iglesia recomienda no separarse? ¿Por qué si alguien se separa se recomienda no arrejuntarse? Bueno, lo primero que se me viene a la cabeza es una frase de mi mujer. El demonio tienta en la soledad - Cuando Eva estaba sola en el Génesis. Total, que si te separas hay peligro de que te arrejuntes. Eso es lo primero que se me viene a la cabeza.


Señor - Sigamos.


Luis - Bueno.¿Yo porque quiero creer en estas verdades de la Iglesia? Lo de arriba, no es una recomendación, sino un mandato de Dios. Tengo fe en ellas, porque se que las cosas que me dice Dios, me hacen bien. A la gente le falta saber esto.


Señor - Alguna conclusión lógica más.


Luis - En realidad yo ahora mismo estoy a gusto con mi mujer. El problema me imagino viene cuando hay dificultades. Ahí la gente quiere salir por patas y aterrizar en cualquier sitio. La cuestión es que si tu vives frecuentando los sacramentos la convivencia es genial. Digo yo esto, que trabajo en casa con mi mujer, es decir que estoy siempre con ella. Y estoy encantado. Dice esto la Iglesia supongo para prevenirnos. En plan, oye, en los momentos de dificultad que querrás alejarte, no te alejes y si te alejas, no te arrejuntes. Son frases que ayudan, a por un enfado, no arruinarse la vida, por todas las complicaciones que trae el adulterio como tal... para con los hijos. Aquí invito a leer la historia de Abraham con Agar y como terminó interviniendo Sara. Total, que la Dios, te está diciendo, oye, no seas tonto, por un enfado de un día, no te metas en vida para ti y los que te rodean tantas complicaciones a futuro.


Señor - Continuemos un poquito.


Luis - Ciertamente el adulterio trae complicaciones. La gente se fia menos de ti si eres adúltero. Esto es un hecho.


Yo tenía un amigo, que se enrolló con la novia de un chaval de mi grupo. Esto no es adulterio, pero por ejemplificar. Aunque si tiene parte de traición entre amigos creo yo. Total, este amigo, me caía genial (El traidor). Bueno, pues desde que me eché novia, prudentemente, el amigo bien lejos, no vaya a ser que me la liara a mi también. Y esto sólo es la punta del iceberg.

Si adulteras, te ves obligado a veces a llevar una doble vida, donde te pillan. Me acuerdo de una mujer que me puso los cuernos, en plan de jovencillos y la pillé porque me dijo un precio de viaje de taxi que no tenía sentido, fui atando cabos, y confirmado.

El adulterio, no es admirable. ¿Pretendes tener una relación para toda la vida con una persona que con sus actos te está diciendo estoy traicionando a otr@? Menudos motivos para empezar a salir con alguien.

La gente además suele adulterar de rebote. ¿Te crees que esa persona que de repente te hace cosquillas en el estómago no tendrá defectos igual que tu marido a futuro?

La gente que adultera suele tener algo de egoismo (Cómo todos), y quien dice que lo hace por caridad para alimentar a los hijos, y que no le depsidan del trabajo, no tiene suficiente confianza en la providencia de Dios.


Estoy escribiendo aquí intentando alejarme yo de esas situaciones. He visto testimonios de gente que dando catequesis a diario cae en estas situaciones. Ayúdame Señor. Mi director Espiritual, me dijo que para no sufrir con futuribles, me acogiera a la gracia de Dios. De momento funciona. Cosas positivas que dicen que tiene el adulterio, pero que no es verdad.


"Todo el mundo lo hace." - ¿Tanto has sufrido que te da igual hacer sufrir 10 veces má a los demás?

"Tengo derecho a ser feliz". - Pero es que Jesús y la Iglesia saben mejor que es la felicidad que tu. A lo mejor te lo parece ahora... pero veremos en unos años, o tras morirnos con lo que venga después.

"Estoy sólo, mi mujer me ha puesto los cuernos. Tengo derecho a adulterar". - La soledad es difícil, cierto. Pídele ayuda a Dios.

"Mi marido me dio permiso". - Hilter también le dio permiso en Nuremberg a los oficiales para asesinar judíos.

"La Iglesia tiene que cambiar". - ¿Por qué quieres cambiar a 1.200.000.000 para no tener que cambiar tu. ¿Qué te duele?

Directamente la gente lo hace y no lo habla. - Creo que te van a pillar. Confiésate y no lo hagas más.

Mi marido es malo. - Reza por su conversión. La mejor forma de convertir es con el ejemplo. ¿Alguien tendrá que romper la acción - reacción de tu eres malo, pues yo más?

Mi marido no se porta bien con los hijos. - Reza por su conversión. La mejor forma de convertir es con el ejemplo. ¿Alguien tendrá que romper la acción - reacción de tu eres malo, pues yo más?

Mi marido está en paro. - ¿Cómo podéis encontrar trabajo? ¿Quién os puede ayudar en la riqueza y en la pobreza, en la salud y la enfermedad?

Ya llevo muchos años luchando. - Pídele ayuda a Dios. Dejo abajo unos enlaces.


No se, me podría tirar aquí un rato más... con motivos. Pero la gente seguirá a veces en sus trece. Pues yo me divorcio, ala, pues yo me separo, ala. Y hasta llegaron a matar a Jesús, los fariseos por no cambiar de opinión.


La gente cuando le dicen la palabra "HOLA" sabe su significado y asume que es una cosa verdadera. Pues cómo para poder vivir hay que pensar, hablar, etc. Yo me fio de Jesucristo y de las verdades de la Iglesia, otra cosa son las opiniones particulares de algunos sacerdotes, que dicen: si ya llevas divorciado años y estás con otra persona, quiérela al menos. Yo no estoy de acuerdo con esto. ¿Por qué el otro esposo que hace? Incluso esta frase se podría interpretar, a lo mejor querer a esa nueva persona, es decirle, búscate otra mujer, que estamos empezando una historia que no tiene buen final.


Termino ya Señor, Aunque esta reflexión contigo, no se espero que me ayude a mi a avanzar. El plasmarlo aquí me hace decir, vale, este punto ya me lo se. Y así poder pasar al siguiente. Y no estar todo el día en la cabeza con las 4 mismas cosas.


Señor - Bien Luis, ¡A trabajar!


ENLACES PARA TENER AYUDA AL LUCHAR POR EL MATRIMONIO.


- https://www.psicologacatolica.com/

- Busca en Google o pregúntale a tu párroco por el COF de tu diócesis (Centro de orientación familiar).

- http://www.retrouvaille.es/

- Contáctanos

- Ve a un retiro. https://proyectoamorconyugal.es/

- Contactales: https://jesussalvandomatrimoniosyfamilias.com/


21 visualizaciones