Enseñanza en texto:
Saliendo de allí llegó a la región de Judea, al otro lado del Jordán, y de nueco se congregó ante Él la multitud. Y, como era su costumbre, se puso de nuevo a enseñarles. Se acercaron entonces unos fariseos que le preguntaban, para tentarle, si le es lícito al marido repudiar a la mujer. Él les respondió:
- ¿Qué os mandó Moises?
- Moisés permitió escribir el libelo de repudio y despedirla - dijeron ellos.
Pero Jesús les dijo:
- Por la dureza de vuestro corazón os escribió este precepto. Pero en el principio de la creación los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.
Una vez en la casa, sus discípulos volvieron a preguntarle sobre esto.
Y les dijo:
- Cualquiera que repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquella; y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
Fuente de lo anterior:
Autor: San Marcos
Capítulo: 10
Frase/texto: 1 - 12
Libro: Evangelio según San Marcos. - Sagrada Biblia de la Universidad de Navarra. - https://ebooks.eunsa.es/library/publication/sagrada-biblia-universidad-de-navarra-1587733908
Enseñanza en video audio:
[URL]
Otras frases de Santos que ayudan a entender:
- Pero es obligado también reconocer el valor del testimonio de aquellos cónyuges que, aun habiendo sido abandonados por el otro cónyuge, con la fuerza de la fe y de la esperanza cristiana no han pasado a una nueva unión: también estos dan un auténtico testimonio de fidelidad, de la que el mundo tiene hoy gran necesidad. Por ello deben ser animados y ayudados por los pastores y por los fieles de la Iglesia. (Numeral 20. Familiaris Consortio - San Juan Pablo II - https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html)
- Su vínculo de amor se convierte en imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo[24]. El mismo pecado que puede atentar contra el pacto conyugal se convierte en imagen de la infidelidad del pueblo a su Dios: la idolatría es prostitución[25], la infidelidad es adulterio, la desobediencia a la ley es abandono del amor esponsal del Señor. Pero la infidelidad de Israel no destruye la fidelidad eterna del Señor y por tanto el amor siempre fiel de Dios se pone como ejemplo de las relaciones de amor fiel que deben existir entre los esposos[26]. - (Numeral 12. Familiaris Consortio - San Juan Pablo II - https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_19811122_familiaris-consortio.html)
Enlaces relacionados / bibliografía:
- Sagrada Biblia Universidad de Navarra - https://ebooks.eunsa.es/reader/sagrada-biblia-universidad-de-navarra-1587733908
De qué temas se habla aquí (Etiquetas):
[san marcos, fidelidad, adulterio, repudio, divorcio].
Comentario personal
Por Luis Gonzaga Palomar Morán
Introducción al comentario:
Con el permiso de mi director espiritual, y a fin tanto de entender mejor yo el texto, como de ayudar a la indexación en internet y por tanto, a la difusión del texto de arriba, haré aquí un comentario personal que además tiene la finalidad de, a través de una mejor comprensión, la interiorización de la enseñanza. Cómo existen tantas formas de rezar como personas, haré este comentario a modo de diálogo con el Señor.
Explicito que esto no es un diálogo con el Señor, sino con la voz de mi conciencia, que le pone voz al Señor. Me ayuda a entender el imaginarme que podría decirme nuestro Señor. También le pregunté a un sacerdote si podía rezar así y me dijo que si.
Diálogo:
Señor: Hola Luis.
Luis: Hola Señor.
Señor: recapitulemos y centrémonos en lo que se dice arriba.
Luis: arriba se dice en resumidas cuentas que uno no puede firmar un papelito diciendo, rechazo a esta persona, ya no acepto a esta persona. Y que tampoco estando casado con una persona, uno no puede coger e irse con con otra de sexo opuesto a tener relaciones sexuales.
Señor: ciertamente a la gente le cuesta mucho entender lo que digo arriba. Tu mismo, lo piensas y lo repiensas para entenderlo y has tenido que venirte al Evangelio para entenderlo.
Luis - Deberíamos tener efectivamente más sencillez Señor. Efectivamente hace dos mil años se hablaba con razón de la dureza del corazón. Yo entiendo en parte a la gente Señor, ellos están solos. Y la soledad tira mucho a aquellos que dejan de luchar. Y bueno, también entiendo a los que adulteran. Los adulteros son a veces personas sensibles, que pierden la esperanza en la pareja. Todos salen dolidos y rebotados en todas direcciones menos donde tienen que estar. Al fina Señor, esto es más un tema de realmente creer que eres Dios. Y cómo eres Dios y todo gira en torno a ti, pues habrá que obedecerte... esta es la lógica. Pero a la gente le compensa más vivir en el modo de vida este... de bueno... pues vivo haciendo lo que me conviene y mis límites me los fija el gobierno con la cárcel.
Señor - más sencillez Luis, más sencillez, puede que no se te entienda.
Luis - No quiero que se me entienda, estoy intentando entenderlo yo.
Señor - Es fácil, los mandamientos. Este es un mandamiento, dado por Dios padre.
Luis - Señor, la gente se inventa argumentos por doquier para que dos personas justifiquen el no ceder en lo pequeño y se llenen de orgullo.
Señor - Si ahí está la discusión.
Luis - Señor, yo entiendo el texto de arriba, de nada me sirve intentar convertir a la gente, dame solamente mayor entendimiento, mayor capacidad de asimilar el texto. Mayor visión para serlo más capaz de entender yo.
Señor - Pues limitate al texto.
Luis - Vale, esto es Marcos, 10, del 1 al 12. Si me preguntan sobre si tu aboliste el divorcio, dame la seguridad Señor de responder sin la más mínima duda, ya he visto Señor que ratificas esta idea en Marcos y en Mateo. Dame un no rotundo.
Señor - El Espíritu Santo te ayudará Luis.
Luis - Aunque quien ceda al divorcio sea un sacerdote Señor.
Señor - Aquí ya entramos en una discusión interesante. Si yo, Dios, le he dado poder a la Iglesia para atar y desatar, para hacer y deshacer... ¿Por qué un sacerdote no podría tener razón al deshacer lo que yo he dicho?
Luis - Hasta donde mi ignorancia alcanza a saber, creo que lo que dijiste tu es la revelación de la verdad en si misma Señor, y eso no lo puede cambiar ni el Papa en un concilio. El propio San Juan Pablo II, ratifica estas verdades que afirma Jesús más arriba (Numeral 12. de Familiaris Consortio). Yo diría, a quien se ha divorciado, que sepa que sigue casado, que es creo, lo que dice Jesús arriba.
Señor - Ten cuidado Luis, a ver si quien va a excederse en ciertas afirmaciones eres tu.
Luis- Lo que digo yo, ciertamente son opiniones, que cada uno discierna cual es el camino correcto basándose en la verdad de Jesucristo, del Evangelio y de la correcta interpretación de nuestros pastores. Señor, danos por favor sacerdotes Santos.
Luis - Lo que me llama la atención Señor es cómo diste tanto en el clavo... con el no mentir, no robar, no adulterar y creer en ti. Es curioso como el mantenerte firme en estas cosas tan concretas te hacen estar toda la vida en lucha. Es curioso.
Señor - Ánimo Luis.
Luis - ¿Qué más tengo que entender del texto de arriba Señor?
Señor - A ver qué.
Luis:
- Te pido Señor perdón si alguna vez desatiendo a mi mujer.
- Te doy las gracias Señor por todas aquellas familias que rezando en un diálogo contigo saben buscar estrategias para mantenerse unidas en la adversidad.
- Te alabo Señor por la Santa Eucaristía, que nos ordena los afectos para que este camino de comunión en las diferencias se haga más sencillo.
- Te pido Señor que alejes de la desolación del adulterio no reconocido a tantas personas.
- Te pido Señor para que refuerces la compañía de la soledad que viven los que luchan por su matrimonio sin tener a su cónyuge cerca, sin que esta compañía sea perniciosa.
- Te pido perdón Señor por mi cobardía, porque es mi falta de conversión lo que hace que tanta gente viva en la desesperanza del divorcio.
- Te pido Señor, que me hagas comprenderte mejor.
Señor - ¿Por qué una persona del S. XXI debe creer en mi?
Luis - Bueno, yo tengo menos dudas de que hacer con mi vida, desde que creo en ti. El camino está claro, y eso da tranquilidad. Además todo se reordena y las cosas por lo general, a mi, me van saliendo bien. Si bien es cierto, que veo gente super cercana que está cerca de Dios, que enferma, y como que tu Señor, aunque ellos estén cerca de ti, no impides esa enfermedad del demonio.
Señor - Si la humanidad al completo fuera católica, seguiríais pecando, seguiríais cometiendo fallos. ¿Lo sabes no Luis?
Luis - Lo se. Cambiaría obviamente la cantidad de enfermedades, eso está claro. Si todos fuéramos católicos, habría menos enfermedades, fruto de la constante lucha por la vida de los demás. Eso está claro. Pero nuestra tendencia al pecado, efectivamente seguiría estando. Señor, no nos dejes, te pido que la acción del demonio sea mínima.
Señor - Sabes Luis, que por desgracia, el demonio, también tiene su libre albedrío.
Luis - Señor, pero nosotros somos aliados tuyos, estás de nuestro lado, tus verdades obran en nosotros contra el mal yo lo se. Dame la fuerza Señor, para llenarme más de tus verdades y minimizar la ignorancia, la ceguera, el pasotismo que pretende para con nosotros el maligno.
Señor - Ánimo, Luis.
Luis - Una última petición. Ayúdame a grabarme en la mente estas verdades que transmites en los Evangelios y que ninguna corriente intelectual perniciosa, ni ningún argumento me desvíe de tus verdades que son vida, por muy deliciosos que parezcan los frutos de esas ideas en el corto plazo. Dame también las oportunidades necesarias para corregir con caridad y no como si bofetones estuviera repartiendo.